Hoy lunes, 20th enero 2025

Ganadores del concurso Open de fotografía de Sony

Ganadores del concurso Open de fotografía de Sony

La World Photography Organisation ha anunciado los ganadores y finalistas del concurso Open de fotografía de los Sony World Photography Awards 2022. Estos premios  reconocen a las mejores fotografías de 2021.

De las más de 170.000 fotografías presentadas ha habido más de 100 fotógrafos finalistas y diez ganadores de cada categoría. Entre estos hay un español ganador y otro finalista.

El premio para cada ganador es un equipo de imagen digital de Sony. Además,  pasará a competir por el prestigioso título “Open Photographer of the Year” y un premio de 5.000 dólares.

Por otra parte, el ganador absoluto de este concurso Open se anunciará el próximo 12 de abril.

Las personas interesadas podrán ver los trabajos seleccionados de los ganadores y las obras de los finalistas como parte de los Sony World Photography Awards en Somerset House desde el 13 de abril al 2 de mayo de 2022.

Hideko Kataoka, juega del concurso Open

Este concurso Open ha tenido como jueza a Hideko Kataoka, directora de fotografía de la edición japonesa de Newsweek.

Hideko Kataoka ha comentado ‘‘He disfrutado juzgando esta gran variedad de categorías, desde Object a Street Photography. La creatividad y originalidad eran muy importantes en la elección de la fotografía ganadora y fue increíble ver la emoción y la alegría de los fotógrafos al captar el momento. Cada una de las fotografías de este concurso hace una exposición visual coherente de una situación o de una circunstancia particular, todo ello de una forma elegante. Como pude ver en muchas de las imágenes de la lista de candidatos de este año, las fotografías en blanco y negro ocupan un lugar especial en los corazones de muchos fotógrafos. La simplicidad del blanco y negro tiene el poder de extraer el contenido de una imagen y dirigir la atención del espectador al sujeto”.

Los diez ganadores de cada categoría de los premios Open de Sony:

ARCHITECTURE (ARQUITECTURA)

Anthony Chan (Hong Kong) por Old Meets New, una fotografía en blanco y negro que representa la caótica fachada de un envejecido complejo industrial frente a la elegante entrada a un rascacielos. Se ha intentado poner de manifiesto el choque entre el pasado y el presente de Hong Kong, al contrastar la coexistencia de lo antiguo y lo nuevo.

CREATIVE (CREATIVIDAD)

Isabel Salmon (Reino Unido) por Untitled, aquí la fotógrafa documenta las experiencias de su madre con vértigo crónico y mareos. Es un retrato de color Salmon donde explora los sentidos. En la imagen capta a su madre con los ojos ante una luz completamente roja, con la cabeza inclinada, como si tratara de encontrar el equilibrio.

LANDSCAPE (PAISAJES)

Vicente Ansola (España) por Exodus, vemos un campo de girasoles marchitos y secos por el ardiente sol en Castilla y León. Destaca la soberbia talla de las flores, que le recordaban el pasado rural de España y de las mujeres que trabajaban en los áridos campos de Castilla.

LIFESTYLE (ESTILO DE VIDA)

Utsab Ahamed Akash (Bangladesh) por The Honey Collector, capta a un recolector de miel desde abajo mientras inspecciona la bandeja de un panal. Se trata de una escena típica del mundo rural en Bangladesh, donde los recolectores de miel colocan los nidos de abejas cerca de los campos de mostaza y recogen la miel en invierno.

MOTION (MOVIMIENTO)

Raido Nurk (Estonia) por Surfing festival, es una fotografía de un tormentoso día de surf en La Haya, Países Bajos. Observamos las marcadas siluetas de los surfistas que destacan sobre las olas grises y la lluvia torrencial.

NATURAL WORLD & WILDLIFE (VIDA SALVAJE Y NATURALEZA)

Scott Wilson (Reino Unido) por Anger Management, una fotografía en blanco y negro de un semental mustang salvaje, inclinando la cabeza mientras levanta una polvareda en el noroeste de Colorado, Estados Unidos.

OBJECT (OBJETOS)

Leonardo Reyes-González (México) por Segundo Uso II, se trata de un bodegón de objetos desechados. Los vemos agrupados frente a una pared azul, un soporte de sombrero roto equilibrado y una silla de tres patas.

PORTRAITURE  (RETRATOS)

Simone Corallini (Italia) por The Endless Summer – Surf Trip, un retrato en blanco y negro del surfista de 16 años Simone Gentile. Es un retrato de Simone recién salido del mar, con gotas de agua deslizándose por sus mejillas.

STREET PHOTOGRAPHY (FOTOGRAFÍA CALLEJERA)

Etienne Souchon (Francia) por Havana Running Away, una fotografía que muestra una fracción de segundo en la que un niño corre a lo largo de una calle en La Habana, Cuba, y se gira para mirar cómo detrás de él un coche bloquea la carretera. Se ha elegido un formato en blanco y negro, con las fachadas de los edificios en ruinas y el coche de época. Se ha intentado mostrar el aspecto de una escena callejera clásica.

TRAVEL (VIAJES)

Nguyen Phuc Thanh, Vietnam (Vietnam) por Bike with Flowers, retrato de un tradicional vendedor ambulante de flores en bicicleta, en Hanoi (Vietnam). La bicicleta ha sido fotografiada justo cuando pasa delante de una pared repleta de adornos florales, dando la impresión de que estos salen de las cestas del ciclista.

Ganadores y finalistas del concurso Open 2022 de Sony

A continuación ofrecemos el listado completo de ganadores y finalistas del concurso Open de fotografía de los Sony World Photography Awards 2022.

ARCHITECTURE:

Ganador de la categoría:

Anthony Chan, Hong Kong

Finalistas:

Bryan Field, Reino Unido

Francesca Sciambarruto, Italia

Gerhard Hucke, Alemania

Giulio Casti, Italia

Günter Kleber, Alemania

Junming Chen, China continental

Khanh Le Viet, Vietnam

Klaudia Chwastek, Polonia

Klaus Lenzen, Alemania

Marcus Ek, Noruega

Muhammad Najib Bin Abdul Rahman, Singapur

Ute-Christa Scherhag, Alemania

Wonyoung Choi, República de Corea

Zeynep Demirhan, Turquía

 

CREATIVE:

Ganador de la categoría:

Isabel Salmon, Reino Unido

Finalistas:

Abbas Valadi, República Islámica de Irán

Caleb Nii Odartey Aryee, Ghana

Clair Robins, Reino Unido

Gemma Pepper, Reino Unido

Hanna Lisava, Alemania

Isabel Salmon, Reino Unido

Jacek Orzeł, Polonia

Pierre Portolano, Francia

Ryan Rogers, Estados Unidos

Sawamaru Pokiru, Japón

Shabnam Maleki, República Islámica de Irán

Valentina Cipriany, Venezuela

Vanessa Fairfax-Woods

& Henry Woide, Reino Unido

LANDSCAPE:

Ganador de la categoría:

Vicente Ansola, España

Finalistas:

Anargyros Dekavallas, Grecia

Cigdem Ayyildiz, Turquía

Fernando Famiani, Italia

Hal Gage, Estados Unidos

Julien Visse, Francia

Luis Manuel Vilariño Lopez, España

Manuel Schmidt, Alemania

Marko From, Finlandia

Martin Morávek, República Checa

Muzaffer Murat İlhan, Turquía

Olivier Vauguin, Francia

Peter Leyer, Hungría

Stuart Chape, Australia

Tim Hodges, Reino Unido

 

 

NATURAL WORLD & WILDLIFE:

LIFESTYLE:

Ganador de la categoría:

Utsab Ahamed Akash, Bangladesh

Finalistas:

Catherine Falls, Reino Unido

Daniela Jaime Díaz, Colombia

Davide Agostini, Italia

Haikun Liang, China continental

Hend Wahdan, Egipto

Ivo Kiapes, Eslovaquia

Kantaya New, Singapur

Kishor Shrestha, Nepal

Marina Lattanzi, Argentina

Osman Maasoglu, Turquía

Roni Süslü, Turquía

Txema Lacunza Nasterra, España

 

OBJECT:

Ganador de la categoría:

Leonardo Reyes-González, México

Finalistas:

Aleksandra Garbarczyk, Polonia

Andre Boto, Portugal

Holger Bücker, Alemania

Jonas Strandberg, Suecia

Klaus Lenzen, Alemania

Marina Tsaregorodtseva, Reino Unido

Martin Rawle, Reino Unido

Maryia Sapego, Bielorrusia

Masumi Shiohara, Japón

Paolo Paccagnella, Italia

 

 

 

 

 

TRAVEL:

Ganador de la categoría:

Thanh Nguyen Phuc, Vietnam

Finalistas:

Alessandro Accordini, Italia

Ashok Gidwani, India

Claudia Magnani, Italia

Darshan Ganapathy, India

Eduard Gutescu, Rumanía

François Philippe, Francia

Hong Nguyen, Vietnam

Huu Binh Nguyen, Vietnam

Ioan Maga, Rumanía

Milad Nalbandiyan, República Islámica de Irán

Saravut Whanset, Tailandia

Sujon Adikary, Bangladesh

Yang Shu, China continental

Yawar Abbas, Pakistán

 

 

MOTION:

Ganador de la categoría:

Raido Nurk, Estonia

Finalistas:

Caroline Kearsley, Reino Unido

Chin Leong Teo, Singapur

Christine Abel, Estados Unidos

Hiroki Nose, Japón

Isabela Eseverri, Venezuela

Izabela Lyson, Polonia

Joachim Kiner, Alemania

Oscar Seguel, Chile

Samiran Chakraborty, Bangladesh

Shiloh Garcia, México

Tomohiko Funai, Japón

Yiming Yang, China continental

Zhenhuan Zhou, China continental

 

PORTRAITURE:

Ganador de la categoría:

Simone Corallini, Italia

Finalistas:

Davide Limonta, Italia

Elaine Klein, Israel

Francesco Fantini, Italia

Maria Gutu, Moldavia

Matthew Brown, Sudáfrica

Olga Urbanek, Polonia

Owen Harvey, Reino Unido

Siavosh Ejlali, República Islámica de Irán

Simon Murphy, Reino Unido

Tom Barnes, Reino Unido

Wagner Pena, Brasil

 

Ganador de la categoría:

Scott Wilson, Reino Unido

Finalistas:

Albert Beukhof, Países Bajos

Amish Chhagan, Zambia

Antonio Coelho, Portugal

Brice Tribollet, Suiza

Dinorah Graue, México

Ewa Jermakowicz, Polonia

James Crombie, Irlanda

Jessica Mohn, Alemania

Liqiang Ma, China continental

Martyn Harris, Reino Unido

Memo Gómez, Colombia

Raquel Inés Correa Chiesa, España

Thomas Barry, Irlanda

Tiho Trichkov, Estados Unidos

STREET PHOTOGRAPHY:

Ganador de la categoría:

Etienne Souchon, Francia

Finalistas:

Assaf Sharon, Israel

Beatrice Collado Orive, España

Davide Bonaldo, Italia

Elias Sarquis, Argentina

Emre Çakmak, Turquía

Jonathan White, Reino Unido

Juan Cruz Olivieri, Argentina

Li Ting, Taiwan

Ludovic Le Guyader, Francia

Miguel Angel Mínguez Corella, España

Nina TBerg, Alemania

Seyed Ali, República Islámica de Irán

Shun Wang, China continental

 

Más información acerca de los ganadores y de los finalistas en www.worldphoto.org

Relacionado

Lee también x